SOFTWARE SAP ERP

 

SAP ERP

¿Qué es un ERP?

Un sistema ERP sirve para la Planificación de Recursos Empresariales. El software ERP es un conjunto de aplicaciones empresariales como contabilidad, ventas o nóminas. La diferencia clave entre la versión ERP de estas aplicaciones y las versiones independientes es la integración. Las aplicaciones comparten la misma arquitectura técnica, base de datos, apariencia y estándares de procesamiento.

¿Qué es SAP?

SAP es uno de los mayores proveedores de software de sistemas ERP del mundo. Por lo tanto podemos hablar de ERP como metodología y de SAP como una empresa que comercializa una solución ERP. 

 

Historia ERP y SAP

La metodología ERP comenzó a finales de los años 80, cuando los avances tecnológicos en comunicaciones y herramientas de bases de datos permitieron a los desarrolladores de software integrar aplicaciones y pasar de un procesamiento basado en transacciones, en el que los datos se agrupaban, guardaban y actualizaban periódicamente, a un procesamiento en tiempo real en el que la capacidad de actualización se distribuía desde la fuente de información y los cambios eran inmediatos.

SAP se formó en 1972 por un grupo de empleados alemanes que habían trabajado para IBM, que en ese momento era el líder mundial en sistemas informáticos y hardware. Las iniciales de SAP significan Aplicaciones de Software y Productos. En los años 90 desarrollaron su producto ERP llamado R/3 que integraba múltiples aplicaciones y compartía una única base de datos. 

Características 

La característica principal del ERP es que todas las aplicaciones comparten la misma base de datos y, lo que es más importante, las definiciones de datos. Un elemento de datos llamado Cuenta tiene el mismo significado para la aplicación de ventas que para la gestión de la cadena de suministro.
Tener la información en un único lugar y formato significa que las grandes organizaciones ya no tienen que recopilar datos desde múltiples sistemas, traducir a un solo formato y significado, y consolidar con el fin de hacer informes. SAP tiene un lema que hace referencia a su integración de datos: «Si está en alguna parte, está en todas partes». Esto se refiere a la fuente única de cada dato y la disponibilidad de información para cada aplicación.

Ventajas de SAP ERP

1.       Amplia funcionalidad: SAP ERP ofrece una amplia gama de módulos y funcionalidades que abarcan diferentes áreas empresariales, como finanzas, ventas, compras, gestión de inventario, recursos humanos, producción, logística, entre otros. Esto permite una gestión integral de los procesos empresariales.

2.       Escalabilidad: SAP ERP es escalable y puede adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa a medida que crece y evoluciona. Puede ser utilizado por pequeñas y medianas empresas, así como por grandes corporaciones multinacionales.

3.       Integración: SAP ERP se integra fácilmente con otros sistemas y aplicaciones, tanto internas como externas, lo que permite una colaboración más eficiente y una mejor gestión de los datos. También es compatible con estándares y protocolos de la industria.

4.       Análisis de datos avanzados: SAP ERP ofrece capacidades de análisis y generación de informes robustas. Permite obtener información valiosa sobre el desempeño de la empresa, tomar decisiones informadas y realizar pronósticos precisos.

5.       Soporte global: SAP es un proveedor líder en el mercado de software empresarial y cuenta con una amplia base de usuarios y una sólida red de soporte y consultoría en todo el mundo. Esto brinda acceso a recursos y conocimientos técnicos en caso de necesitar asistencia.

Desventajas de SAP ERP

1.       Costo: La implementación y licencia de SAP ERP pueden ser costosas, especialmente para pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados. Además, los costos de mantenimiento y soporte también deben tenerse en cuenta.

2.       Complejidad: SAP ERP es una solución compleja que requiere tiempo y recursos para su implementación y configuración adecuadas. Puede ser necesario capacitar al personal o contratar consultores especializados para garantizar una implementación exitosa.

3.       Personalización limitada: Aunque SAP ERP ofrece una amplia funcionalidad, la personalización puede ser limitada en comparación con soluciones de código abierto o más flexibles. Esto puede dificultar la adaptación a procesos de negocio muy específicos.

4.       Curva de aprendizaje: Debido a la naturaleza compleja del sistema, puede requerir un tiempo considerable para que los usuarios se familiaricen y dominen completamente el uso de SAP ERP. Esto puede implicar una curva de aprendizaje prolongada y una mayor resistencia al cambio por parte del personal. 

Es importante tener en cuenta que las ventajas y desventajas pueden variar según las necesidades y características específicas de cada empresa. Antes de tomar una decisión, se recomienda realizar una evaluación exhaustiva, considerar las necesidades y los objetivos empresariales, y buscar asesoramiento de expertos o consultores en implementación de ERP. 

 Referencias: 

 SPNet. 2022. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema ERP y SAP?, recuperado de: https://softwarepara.net/sap-erp/


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPLEMENTACIÓN DE UNA ERP EN UNIMINUTO